821 utenti


Libri.itLINETTE – L’OMONE DI SABBIAELIZABETH E DIEGO. UNA VAMPIRA NEL MIO ARMADIOEDMONDO E BABBO NATALEJEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

César Hidalgo: Plataformas de datos: público y privado ¿quién tiene el monopolio?

César Hidalgo: Doctorado en Física. Profesor del MIT, en el "Media Arts and Science Labs" (Laboratorio de medios, artes y ciencias). Su trabajo se enfoca a redes, sistemas complejos y representaciones gráficas.

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Joaquín Fargas - Creatividad

Raúl Zurita: La agonía del lenguaje

Raúl Zurita: Poeta chileno, Premio Nacional de Literatura 2000. Su obra está marcada por la dictadura militar chilena, régimen que lo encerró y torturó en las bodegas de un carguero de la marina chilena. Fue agregado cultural en Roma, ha sido profesor visitante en Tufts University, California State University y actualmente enseña en la Universidad Diego Portales.

Visita: congresofuturo.cl

Richard Fariña: ¿Enfrentamos una sexta extinción?

Richard Fariña: Paleontólogo uruguayo. Autor de los libros "Megafauna, giant beasts of pleistocene South America", "Hace sólo diez mil años" y "Megafauna para niños". En la actualidad trabaja en el yacimiento del Arroyo del Vizcaíno, un sitio con evidencias de presencia humana a la edad inesperadamente alta de unos 30.000 años.

Visita: congresofuturo.cl

Rafael Yuste y Werner Herzog: Neuroderechos, proteger la esencia

Rafael es uno de los más reconocidos neurobiólogos del mundo. Ha trabajado en el estudio de los procesos biológicos detrás de la conciencia y la memoria, llegando exitosamente a insertar "recuerdos" en ratones de laboratorio. Es cofundador de la Iniciativa BRAIN, que tiene como objetivo mapear a las neuronas del cerebro y cada una de sus uniones. Es uno de los inspiradores y asesores en la creación del proyecto de Neuroderechos dentro del país, política de protección legal de la integridad e intimidad mental de cada persona, y que ha estado siendo seguida con ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Jean Paul Thiery: Las nuevas fronteras de la vida - IA y células madre

Profesor y Jefe del Departamento de Bioquímica de la Universidad Nacional de Singapur. Su investigación busca desentrañar el mecanismo de invasión y metástasis de las células cancerosas.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Uauy: Comer mejor para vivir mejor

Ricardo Uauy: Doctor en Medicina de la Universidad de Chile. Estudió pediatría en el Hospital de Niños de Boston y la Universidad de Harvard, y Neonatología en el Yale-New Haven Hospital (Yale University). Es Dr. en Bioquímica Nutricional del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Aplicada 2012.

Visita: congresofuturo.cl

Giovanna Mallucci: Soluciones a las enfermedades neurodegenerativas

Giovanna Mallucci: Doctora en Neurogenética de la London University. Directora Asociada del Instituto de Investigación de la Demencia en la Universidad de Cambridge del Reino Unido y Profesora de la Cátedra van Geest de Neurociencias Clínicas. Durante su doctorado generó el primer modelo de ratón de la proteína priónica de inicio en adultos, que abrió el camino a sus descubrimientos sobre la reversibilidad de la neurodegeneración temprana y los mecanismos subyacentes. Desde su doctorado, ha combinado el trabajo clínico y la investigación básica. Ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cristóbal Cobo: Educación digital

Especialista sénior en Educación y Tecnología de origen Chileno, con una serie de artículos y libros enfocados en la tecnología actual y su rol en la educación.
Graduado del doctorado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue profesor y director de Comunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, además de evaluador externo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la National Science Foundation y MIT Press, la Organización Internacional del Trabajo y del Centro ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Marco Antonio Nuñez: Inauguración CF2016

Presidente de la Cámara de Diputados de Chile entre el 17 de marzo de 2015 y el 22 de marzo de 2016.

Visita: congresofuturo.cl